Hardware y Software. Definición. Ejemplos. Similitudes y Diferencias
Tabla de Contenido
Un sistema informático consta de dos elementos principales: hardware y software. Necesita hardware y software para que funcione un sistema informático.
Definición de Hardware
El término hardware se refiere al dispositivo mecánico que compone la computadora. El hardware de la computadora consiste en dispositivos electrónicos interconectados que podemos usar para controlar la operación, entrada y salida de la computadora. Por ejemplo, son componentes de hardware interno la placa base, la RAM y la CPU. Otros ejemplos de hardware incluyen dispositivos de salida como impresora y monitor. Dispositivos de entrada como el teclado y el mouse. Además, dispositivos de almacenamiento secundario como CD, DVD, disco duro, etc.
Definición de Software
El software puede definirse como instrucciones programadas almacenadas en la memoria de unidades flash de computadoras para que el procesador las ejecute. Son ejemplos de Software: Ms Word, Excel, Power Point, Photoshop, MySQL etc. El software se puede clasificar en dos tipos:
Software del sistema. El software del sistema funciona directamente en los dispositivos de hardware de la computadora. Proporciona una plataforma para ejecutar una aplicación. Proporciona y admite la funcionalidad del usuario. Ejemplos de software del sistema incluyen sistemas operativos como Windows, Linux, Unix, etc.
Software de la aplicación. Un software de aplicación está diseñado para beneficio de los usuarios para realizar una o más tareas. Los ejemplos de software de aplicación incluyen Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Oracle, etc.
Similitudes entre Hardware y Software
Ambos dependen en gran medida de la lógica, y ambos son deterministas; es decir, a menos que algo esté mal, dadas las mismas entradas, un sistema de hardware o software debería comportarse igual.
Diferencias entre Hardware y Software
El hardware es físico y el software es virtual. Hardware es algo que puede sostener en la mano, mientras que el software no se puede sostener en la mano. Puede tocar el hardware, pero no puede tocar el software.
El hardware y el software están interconectados, sin software, el hardware de una computadora no tendría ninguna función. Sin embargo, sin la creación de hardware para realizar tareas dirigidas por software a través de la unidad central de procesamiento, el software sería inútil.
El hardware de una computadora se cambia con poca frecuencia, en comparación con el software y los datos, que son «blandos» en el sentido de que se crean, modifican o borran fácilmente en la computadora. EL software sirve para realizar la tarea específica que necesita completar.
Por lo general, no se necesita software para que el hardware realice sus tareas de nivel básico, como encender y responder a la entrada.