¿Cómo funciona el almacenamiento de datos?
Almacenamiento de datos permite capturar, administrar y priorizar los datos. Esto incluye información sobre aplicaciones, bases de datos, almacenes de datos, archivos, dispositivos de respaldo y almacenamiento en la nube.
La información digital se escribe en los medios de almacenamiento mediante el uso de comandos de software. La unidad de medida más pequeña en una memoria de computadora es un bit, descrito con un valor binario de 0 o 1, según el nivel de voltaje eléctrico contenido en un solo condensador. Ocho bits componen un byte.
Otras medidas de capacidad son:
kilobit (Kb)
megabit (Mb)
gigabit (gb)
terabit (Tb)
petabit (Pb)
exabit (eb)
Las medidas más grandes incluyen:
kilobyte (KB) igual a 1,024 bytes
megabyte (MB) igual a 1,024 KB
gigabyte (GB) igual a 1,024 MB
terabyte (TB) igual a 1,024 GB
petabyte (PB) igual a 1,024 TB
exabyte (EB) igual a 1,024 PB
En un disco electromecánico, los bytes almacenan bloques de datos dentro de sectores. Un disco duro es un plato circular cubierto con una capa delgada de material magnético. El disco se inserta en un eje y gira a velocidades de hasta 15,000 revoluciones por minuto (rpm). A medida que gira, los datos se escriben en la superficie del disco utilizando cabezales de grabación magnéticos. Un brazo actuador de alta velocidad coloca el cabezal de grabación en el primer espacio disponible en el disco, lo que permite que los datos se escriban de forma circular. Un sector en un disco estándar es de 512 bytes.
Las copias de respaldo de datos se escriben en dispositivos de disco con la ayuda de un sistema de administración de almacenamiento jerárquico.